top of page

Derecho administrativo

Regulación y control de la Administración Pública

El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento y competencias de la administración pública, así como las relaciones entre los ciudadanos y los poderes públicos. Su objetivo es garantizar que la administración actúe conforme a la ley, respetando los derechos de los ciudadanos y cumpliendo su función de manera eficiente, transparente y equitativa.

El Derecho Contencioso-Administrativo, por su parte, se ocupa de controlar la legalidad de los actos de la administración pública, permitiendo a los ciudadanos impugnar decisiones que consideren injustas, ilegales o arbitrarias ante los tribunales. Este campo asegura que exista un equilibrio entre el poder público y los derechos individuales, ofreciendo vías judiciales para la protección de los intereses legítimos de los ciudadanos y empresas.

  1. Procedimientos administrativos

    • Tramitación de licencias, autorizaciones y permisos

    • Recursos administrativos previos y alegaciones

    • Actuaciones ante sanciones y expedientes administrativos

  2. Contratación pública

    • Licitaciones y concursos públicos

    • Contratos con la administración y su ejecución

    • Impugnación de adjudicaciones y procedimientos de contratación

  3. Responsabilidad patrimonial de la administración

    • Reclamaciones por daños causados por la administración

    • Responsabilidad por errores o negligencias administrativas

  4. Expropiaciones y urbanismo

    • Procedimientos de expropiación forzosa

    • Conflictos relacionados con planes urbanísticos y ordenación del territorio

  5. Recursos contencioso-administrativos

    • Impugnación de actos, disposiciones y acuerdos administrativos

    • Procedimientos ante tribunales especializados

    • Defensa de derechos e intereses frente a decisiones de la administración

IMG_5048_edited_edited.jpg

Estudio inicial gratuito

En nuestro despacho realizamos un análisis inicial de tu caso de manera completamente gratuita. Durante esta primera consulta, estudiamos los hechos, identificamos la problemática jurídica y te presentamos las posibles soluciones. A partir de ahí, tú decides libremente si quieres continuar con nosotros, sin ningún tipo de compromiso

bottom of page